Ir al contenido

Programa DUS 5000 en el Ayuntamiento de Algorfa

Fecha:

Categoria: Destacadas, Noticias

Estás en: Inicio » Noticias » Programa DUS 5000 en el Ayuntamiento de Algorfa
Programa DUS

Programa DUS 5000. Ayudas para inversiones a proyectos singulares locales de energía limpia en municipios de reto demográfico

Datos económicos de la ayuda concedida:

Coste subvencionable: 2.998.182,10 €

Ayuda propuesta: 2.998.182,10 €

Medida 5: Movilidad sostenible:

Fecha de solicitud: 04/11/2022

Estado: CONCEDIDA (09/08/2023)

Coste subvencionable: 2.998.182,10 €

Ayuda propuesta: 2.998.182,10 €

Descripción del proyecto:

El proyecto consiste en la implantación de actuaciones de de promoción de la movilidad en bicicleta, la implementación de un sistema de transporte público a demanda, la renovación de la flota de vehículos municipales mediante la sustitución por vehículos eléctricos y la instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos en el municipio de Algorfa en la provincia de Alicante.

Concretamente las actuaciones consistirán en:

  • Creación de una vía ciclista urbana e interurbana que conecta las urbanizaciones de Montebello y Lomas La Juliana con el núcleo principal. La vía contará con una longitud de 4,91 km y estará formada por 3 tramos:
  • ◦ Tramo 1: Conecta el carril existente en el núcleo con la urbanización Lomas de La Juliana mediante un tramo interurbano ampliando el ancho de la carretera CV-935. Se colocará señalización horizontal y vertical.
  • ◦ Tramo 2: Desarrollo de tramo urbano a lo largo de la urbanización Lomas de La Juliana. Se colocará señalización horizontal y vertical.
  • ◦ Tramo 3: Conecta el tramo 2 con la urbanización Montebello mediante un tramo interurbano ampliando el ancho de la carretera Polígono Sector III. Se colocará señalización horizontal y vertical.
  • Implementación de un sistema de transporte público a demanda mediante la adquisición de un vehículo eléctrico que hará un recorrido desde la urbanización de Lo Crispín hasta el núcleo urbano principal, realizando paradas en las urbanizaciones situadas a lo largo del recorrido si así lo demandaran los usuarios. Además, se implementará un sistema para la gestión de la demanda consistente en una plataforma digital.
  • 1 vehículo eléctrico para uso como vehículo de Policía
  • 1 vehículo para uso como servicio de transporte a demanda
  • Instalación de 2 puntos de recarga exteriores con dos tomas tipo 2 (Mennekes) para recarga en modo 3 (22 kW) con montaje y conexión.

Con estas actuaciones se disminuirá el consumo anual de energía de 3.720.530 kWh a 2.284.165 kWh y se conseguirá un ahorro energético estimado del 39 %.

Te puede interesar: